Málaga

En mi primer viaje a Andalucía, he visitado la ciudad de Málaga. Desde Zaragoza el AVE va directo en unas cuatro horas. Tuve la suerte de poder alojarme en Sta. Paula, una pensión en la que residen estudiantes, bastante céntrica y buen precio, con instalaciones compartidas.

La llovizna me acompañó a lo largo del Paseo Marítimo, llamado Antonio Banderas ya que es su ciudad natal. La primera sorpresa vino con la presencia de una enorme torre industrial limítrofe con la costa de 50m. de altura, hay dos o tres más en la ciudad.

Chim2 Chim3

Exhausto por el paseo debido a las adversas condiciones meteorológicas tuve que coger un taxi para volver.

Al día siguiente en el paseo marítimo un galeón español 'Nao Victoria' del siglo pasado se encontraba amarrado en el puerto, apto para su visita por tan sólo 7€. Funcional y navegando los siete mares como entonces.

BarcoBarco

Tuve que decantarme a la tarde en la visita al museo Picasso o al de artes contemporáneas, decidí este último ya que la obra del genio es bien conocida o en una buena parte.

CAC

La vanguardia diaria que más se acerca a la rutina se atrevió a coincidir allí, resultando en una muy provechosa visita, de la que guardo esta fotografía.

La naturaleza y las gentes fueron los protagonistas de los dos últimos días, Málaga enclave turístico y con un clima muy húmedo favorece intensa vegetación como se puede apreciar en las siguientes fotos.

CAC

Foto

CAC

Foto

CAC

Planta fina

CAC

Foto

CAC

Espécimen arbóreo en ciudad    

CAC

Detalle de arbusto en rocío     

CAC

Foto    

CAC

Foto    

En la visita a la Alcazaba y Gibralfaro descubrí los usos y costumbres de la gente de antaño que han osado ordenar de tal manera que soliviantan el ánimo, hasta el punto de hacer comprender el porqué de tanta lucha armada de la época, que se prolonga hasta nuestros días.

AmigosPaís Volver