Contacto

Está prohibida la reproducción del contenido literal de este portal web ya sea total o parcial sin permiso del autor.

Marcietys no se responsabiliza del incorrecto funcionamiento del código fuente de la página que se encuentra en el siguiente archivo 'zip' para su utilización junto a sus referencias, ni tampoco de futuras incompatibilidades en navegadores o derivadas de cambios realizados en su estructura. Ni ningún otro tipo de compromiso. Todo contenido descargado se hará por cuenta y riesgo del usuario y bajo su exclusiva responsabilidad.

Si desea colaborar clique en el siguiente enlace.  He ido incorporando algunas publicaciones de redes sociales que he ido recopilando a lo largo del tiempo, y me ha parecido apropiado ampliarlas en este apartado.

Para efectuar alguna aportación indique el asunto a ser desarrollado, o frase en negrita significante en arturo@marciety.es

     https://www.marciety.es/RSS/extra.rss

Una buena página para entender lo que es RSS en el siguiente link: con su aplicación incluida.

 

Coordinated Universal Time (UTC)+2h. Hora estándar de Europa central.

 

 

 

Las criptomonedas son un buen ejemplo del grado de abstracción a alcanzar en la seguridad de los niveles de acceso a la monitorización de las constantes vitales.

Hay que alcanzar unos mínimos cualitativos que casen con un conjunto, a la hora de ampliar el ideario sobre un tema.

Gracias a la seguridad disponemos de medios para hacer prósperas jornadas libres de impedimentos.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

SCIASCIA, LEONARDO (1981). El teatro de la memoria. Torino.

ESTRADA, BRUNO Y FLORES, GABRIEL (COORDS.) (2020). Repensar la economía desde la democracia. Madrid.

DIVERSOS AUTORES (1995). Ecología y vida. Barcelona.

COVEY, STEPHEN (1989). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Nueva York.

M.STALLMAN, RICHARD (2004). Software libre para una sociedad libre. Madrid.

LECCIONES DE JURISPRUDENCIA (1996). Adam Smith. Boletín Oficial del Estado.

BISQUERRA, RAFAEL (2014). Universo de emociones. Valencia.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS SOCIALES (2003). Acciones e investigaciones sociales. Zaragoza.

PLAUTO (1992). Comedias (Teatro).

SANZ Y TORRES (2009). Psicología de la motivación. Madrid. UNED

Agradecimientos a la Real Academia de la lengua Española

 

 

El sitio web funciona de conformidad con la legislación de la UE. La utilización de este sitio se rige por las presentes condiciones generales. Al utilizar el sitio web, se reconoce haber leído y aceptado estas condiciones. Estas pueden ser modificadas en cualquier momento y sin aviso previo por el creador, que no podrá considerarse responsable en modo alguno por el uso indebido del servicio.

1.1 Objeto:

Las presentes condiciones generales de utilización de la plataforma tienen por objeto definir las condiciones de utilización de la plataforma de participación propuesta por el creador y accesible a todos. Se invita a los colaboradores a participar de las siguientes maneras:

- Ejemplo 1: dando su opinión sobre las ideas ya publicadas en la página, apoyándolas o comentándolas.

- Ejemplo 2: compartiendo su propuesta para enriquecer el conjunto del proyecto con su experiencia e ideas.

1.2 Moderación de contenidos:

Es responsabilidad de los colaboradores velar por que su contenido no vulnere los derechos y libertades de los demás y cumpla la normativa vigente. La publicación de contenidos facilitados por el colaborador está sujeta a moderación a posteriori por parte del creador, que se reserva el derecho a ocultar cualquier contenido que no se ajuste a las disposiciones lícitas y reglamentarias, a las presentes condiciones. Se invita al colaborador y al visitante a informar al creador de cualquier contenido que sea contrario a los principios y valores enumerados anteriormente, a través de los enlaces de contacto del sitio web. Fuente: https://futureu.europa.eu/pages/terms-and-conditions?locale=es

"los diálogos civiles horizontales tienen potencial para ampliar y reforzar el modelo europeo de democracia fomentando un debate democrático multilingüe y contribuyendo a la participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones de la Unión, además de aumentar la visibilidad de la contribución de la Unión para los ciudadanos. La mejor manera de alcanzar estos objetivos es a través de plataformas digitales que permitan el intercambio horizontal y la participación de los ciudadanos." Comisión Europea, Dirección General de Comunicación, Unidad COMM.C.3

 

 

 

 

                          

 

 

 

 

Marcietys