FORMATO TIFF
El formato TIFF (Tag Interchange File Format) es un formato basado en etiquetas (tags). La cabecera de los ficheros TIFF contiene una serie de etiquetas, que informan de los datos relativos a la imagen, por ejemplo, número de líneas, número de columnas, número de bits por píxel, etc. Una de dichas etiquetas resulta de especial interés, concretamente la que se refiere al tipo de compresión utilizada; así, TIFF admite entre otras, compresión sin pérdidas (LZW), o compresión con pérdidas (JPEG).
Las etiquetas tienen asignado un valor numérico y las numeradas con valores iguales o superiores a 32768 son privadas; esto significa que se utilizan para que un determinado usuario inserte en ellas datos de su interés exclusivo. Esto puede suponer un problema a la hora de interpretar los datos en formato TIFF ya que existen programas que no pueden interpretar dichas etiquetas privadas y, por tanto, el formato no es correctamente interpretado; otros informan de la existencia de éstas y de que serán ignoradas y, en la mayoría de los casos sencillamente las ignoran sin informar de su existencia. Las etiquetas por debajo de aquel valor corresponden a las definidas por la especificación TIFF. Además un fichero en formato TIFF puede contener más de una imagen.
Como en el caso del formato BMP, TIFF también soporta imágenes de grises e imágenes basadas en una paleta de colores.
Cuando la compresión utilizada es sin pérdidas, el tamaño de los ficheros es relativamente grande, por lo que no es apropiado para intercambios a través del correo electrónico o Internet. Resulta apropiado para imágenes ráster.
Los ficheros que contienen este tipo de datos poseen la extensión .tif o .tiff.
 
 
© Todos los derechos reservados.