Consiste en un esfuerzo multilateral que se concreta en aprobación asamblearia. Hablo del desarrollo de procesos para llevar la disminución progresiva del cambio climático. Un vistazo al pasado reciente nos facilita el intercambio de ideas, comunicación y sabiduría.
La exposición de las no emisiones de CO2 a la atmósfera constituye un valor añadido, y nos da una idea de la presencia de escrúpulos y loables intenciones de cada estado. Y algunos siguen apostando por la energía nuclear. Considerada abiertamente por los técnicos entre las energías más limpias de las no limpias o 100% ecológicas.
El rearme nuclear significa muchas cosas, contribuye a igualar fuerzas entre naciones, asimismo se eleva el espíritu y su ánimo, apoya la solidaridad, se alcanzan números y objetivos a medio/largo plazo. El beneficio económico sin prejuicios del pasado se presenta: la adaptación de las emisiones globales conforme a los estándares también colaboran con el grado de industrialización de un país. Es la consecuencia de las acciones lo que libera.
El glamour (cero emisiones) viene a decirnos que de sus aspiraciones futuras se encargan los demás.
Echando un vistazo a los resultados de los últimos años, se aprecian unas cifras dopadas, subrayadas y vitaminadas, que si por una parte facilitan su comprensión, se da por supuesto que no hay lugar a la vanidad y el constreñimiento a la virtud es una prioridad que nos une en la distancia (agua, viento).
Llegar en plazo, sin "despistes", se proclama como paso posterior de la insistencia, consideración, empatía y despopulizar terrenos que antes eran un vergel. Si no hay fecha límite no se consigue la repoblación de nuestros bosques con árboles o setos.
Todos podemos plantar un árbol, llenarnos de tierra las hendiduras, y hasta las comisuras de los labios. Sin embargo el respeto se gana con armamento nuclear por que se van a vivir situaciones en las que se deberá proclamar la deuda debida a los 4 vientos.
----------------------------------------------------------------------------------------Cada nación está en un lugar de progresión diferente, y según sus perspectivas, previsiones y objetivos ha de lograr adquirir equivalencias entre el esfuerzo y desarrollo individual o conjunto, y la recompensa o beneficio obtenido. Por ello, aunque no estén teniendo tanta buenaventura en lo referente a emisiones, se forma parte de un sistema capitalista, y como tal deberá aceptar y consensuar el porcentaje de crecimiento respecto a la aportación de emisiones, con la ayuda desinteresada de las ONG's sociales para conseguirlo, que son las que se tienen que implicar. Cuantas más personas estén interesadas en el desarrollo de la prosperidad, más sencillo va a ser utilizar la solidaridad, presente del ser humano, en la medida conveniente.
La tecnología más adecuada para el bienestar se utilizará cuando las ONG's se organicen para tener cero emisiones y también conseguir hacerlo en los países a los que están ayudando, y hablo de la exigencia de los propios países. Existen otras soluciones posibles a la energía nuclear para reducir las emisiones, ya que está confirmado que es viable económicamente prescindir de ella.
Las magnitudes soportables han de ser comprensibles y agradables a la vista, con la función de que sean interiorizadas fácilmente, ¡cuanto menos que admiradas!. Podría ser que alguna vez no gustaran a todo el mundo pero la eficiencia tiene unas variables difícilmente comparables.
Lo que ha de quedar claro es cuanto vale contaminando y cuanto vale sin contaminar.
Se puede participar sin necesidad de hacer el efecto "bola de nieve" o llamado crecimiento exponencial tecnológico. Ha de adecuarse a la altura de los tiempos de la civilización. Existen una serie de diferenciadores y ordenamientos que intervienen en el proceso de desarrollo de sistemas. Las herramientas que llevan a la práctica estos procesos de ayuda a la ciencia y a la tecnología están estipulados y estandarizados. Toda empresa por pequeña que sea e independientemente de su ámbito debe cumplir los requisitos y no sobrepasar los límites individuales indicados en su norma.
Ya que multilateralmente los países han de entenderse que lo hagan respetando al conjunto de todos ellos en un entorno soportable, conocido, equilibrado y apto para la vida: Para ello disponemos desde los útiles más básicos como agua, agua caliente, hogar, internet, ocio, TV, sistemas de redes, etc... Siendo conscientes de cualquier tipo de conflicto que queda relegado a su plano, en el que también deberá indicar en sus maniobras las emisiones reales y en caso de sobrepasarlas será sancionado.
-------------------------------------------AMPLIACIÓN + 2 AÑOS Y 10 MESES +---------------------- 
 
© Todos los derechos reservados.