Objetivos máximos de desarrollo tecnológico de las naciones.
Actualmente se sigue avanzando sin que llegue a toda la ciudadanía la educación de la tecnología contemporánea. La intención es que el grado conveniente de desarrollo tecnológico sirva para que la población de todos los países lleve una vida plena.
Hay una serie de peldaños a realizar para un desarrollo satisfactorio. Es apropiado justificar las particularidades de cada uno aceptándolas.
Se pueden modificar los límites cuando se disfrute de un pleno conocimiento y estabilidad deseadas; investigando el siguiente avance.
Las personas han de tener la mente estructurada y compartimentada para cumplir con las necesidades no biológicas. Avanzar hacia una nueva burocracia, que es la de subir cada peldaño. Luchar por un objetivo común.
Pueden existir estos objetivos porque ya es suficiente con lo que tienes. Es un progreso gradual y se pueden adaptar las actuales herramientas del Estado. Frenar la investigación experimental sería un buen comienzo.
------------------------------------------------------------------------------------------AMPLIACIÓN +3 MESES+
Es importante no excluir a nadie de [...] las ventajas sociales de conformidad con el Derecho de la Unión y con las legislaciones y prácticas nacionales. [...] Según se recoge en el Art. 34 de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Y en el Art. 38: "En las políticas de la Unión se garantizará un nivel elevado de protección de los consumidores."
Existen una serie de objetivos y plazos personales a cumplir tanto ideológica como mental y fácticamente. Por ejemplo juegos de pistas, tareas administrativas, etc. Conseguir objetivos de desarrollo estructurales y neoburocráticos cumpliendo la legalidad internacional, arreglando logros anteriores para clasificarlos.
Están consolidando posiciones de avance sin que ni siquiera esté demostrada la optimización de los recursos y lo que hay que hacer es definir límites y desactivar hábitos superfluos y obsoletos que no provoquen ningún bien. De la investigación experimental con fines inesperados o fantasiosos hasta el momento, hacia lo consabido y establecido.
Un proceso adecuado en el tiempo que ha de implantarse gradualmente de una manera "lenta pero segura", para no interferir y no quitar nada de otros ámbitos.
 
 
© Todos los derechos reservados.